Alimentación saludable: Un mercado listo para ser explorado

Ya sea por el alto índice de anemia infantil, las alarmantes cifras sobre la obesidad o la puesta en escena de los octógonos alimenticios, lo cierto es que la alimentación saludable se ha convertido en una oportunidad para todos. Oportunidad que puede ser suplida fácilmente en nuestro país, sobre todo si se tiene en cuenta que, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Perú es uno de los dieciocho países megadiversos del mundo.

Pero, ¿qué significa esto en términos del mercado? Para Carlos Lazo, gerente de las Agroferias Campesinas, un modelo de negocio inclusivo donde agricultores de todas partes de nuestro país ofrecen sus productos de manera directa, este es "un mercado que se encuentra en pleno crecimiento y que, por lo tanto, ofrece oportunidades de desarrollo para nuevas iniciativas".

Sin embargo, esto no siempre fue así. En el año 2013, cuando se llevó a cabo la primera Agroferia Campesina, antes llamada Feria Agropecuaria Mistura, el mercado de la alimentación saludable era pequeño y muy selecto, principalmente debido al alto índice de sus precios. "Inicialmente el proyecto surge por un período de tiempo determinado, pero nosotros también teníamos la mentalidad de ver hasta dónde podíamos llegar", afirma Lazo.

Y es que, cuando se trata de lanzar un producto al mercado, es importante contar con elementos que lo distingan de sus competidores y que, por lo tanto, logren atraer a una gran cantidad de clientes. Tal fue el caso de las Agroferias Campesinas, quienes gracias a la acogida del público limeño, en la actualidad llegan a los distritos de Magdalena y San Isidro y a la provincia constitucional del Callao. "En nuestro caso fueron tres los aspectos que nos permitieron surgir en el mercado: La biodiversidad de nuestros productos, la presencia de agricultor y la relación que se forma entre ellos y sus caseritos", reflexiona Lazo.

Así, en las Agroferias Campesinas, encontramos un modelo de negocio que evidencia las oportunidades existentes en un mercado como el de la alimentación saludable. "Nosotros reunimos alrededor de 70 productores, pero la agricultura familiar está conformada por dos millones de ellos", asegura Lazo.

Sin duda, entonces, estamos frente a un mercado donde las oportunidades son tan abundantes como la diversidad de nuestros productos. Un factor vital cuando se trata de iniciar un nuevo emprendimiento.